Cryptolocker secuestra documentos con una clave secreta

Cyptolocker uno de los virus más peligrosos de los últimos años. Al infectar el PC, secuestra documentos y pide dinero a cambio de recuperarlos. Si no se hace…
Cryptolocker es un virus secuestrador que infecta Windows XP, Vista, 7, 8 y 10 Se disfraza de archivo adjunto ZIP o PDF, aunque también se transmite por control remoto si un PC ha sido infectado previamente por un troyano de tipo “botnet”.
Cryptolocker secuestra documentos con una clave secreta
Cuando se ejecuta, Cryptolocker empieza a cifrar (encriptar) documentos de Office y LibreOffice, archivos PDF, fotos e ilustraciones, quese vuelven inaccesibles. Los archivos se cifran con una clave que solo poseen los autores de Cryptolocker, lo que imposibilita la recuperación.
Al mismo tiempo, CryptoLocker lanza su terrible amenaza: si el propietario no paga una suma de dinero en el plazo de tres o cuatro días, la clave con la que se bloquearon los archivos será borrada para siempre, y los archivos ya no se podrán rescatar. 

Los archivos no se pueden rescatar sin pagar

Si el pobre usuario accede a pagar la suma de dinero, que puede alcanzar los trescientos dólares, Cryptolocker descifra los archivos, aunque no siempre obedece. El pago se puede efectuar a través de MoneyPak, Ukash y -novedad- a través de Bitcoin, una moneda virtual cuyas transacciones se efectúan sin controles.
Las formas de pago que acepta el virus Cryptolocker dificultan la identificación de los autores
Todo intento de pago erróneo disminuye el tiempo disponible para salvar los archivos. Para “ayudar” a los afectados, los autores del virus incluso han puesto una dirección de “soporte técnico” en el fondo de pantalla que Cryptolocker activa en el PC infectado. Esa dirección contiene la versión web de la herramienta de descifrado.
El sistema ideado por los criminales es perfecto: si el usuario no paga, los archivos no se pueden recuperar. El cifrado utilizado es demasiado fuerte, e incluso un ataque criptográfico sofisticado tardaría un tiempo larguísimo para descifrar uno cualquiera de los archivos atrapados.
Por eso, si alguien no tiene una copia de seguridad, acaba por pagar a los malhechores.

Qué hacer en caso de infección de Cryptolocker

Si ves la pantalla de Cryptolocker, desconecta el equipo de la red para que el virus no pueda cifrar más archivos ni tampoco comunicar con los criminales. Desconectar la conexión a Internet también evita que tus archivos en Dropbox o Google Drive se sobrescriban con las copias infectadas.
Acto seguido, has de preguntarte qué quieres hacer, si pagar la suma del rescate o eliminar el virus e intentar recuperar los archivos. En caso de que optes por el pago, estás a la merced de los criminales, y la recuperación no está garantizada. Si bien hay muchos informes que comentan que el descifrado empieza a las pocas horas de efectuar el pago, otros comentan que el proceso de recuperación rebosa de fallos. 
Sea cual sea tu elección, lo mejor que puedes hacer es obtener una lista de los archivos infectados y cifrados. Para ello, puedes ejecutar la herramienta ListCrilock, que crea un archivo TXT con todos los archivos cifrados por el virus. Otro programa que hace lo mismo es CryptoLocker Scan Tool, que busca archivos tocados por el virus y te dice si necesitan ser recuperados.
La opción manual consiste en abrir el Editor del Registro de Windows (Inicio > Ejecutar > Regedit) e ir hasta la clave HKEY_CURRENT_USER\Software. Allí verás una carpeta con número y una subcarpeta que contiene los nombres de los archivos: es la de Cryptolocker. Algunos de esos archivos puede que no estén cifrados todavía, y en consecuencia se podrán recuperar. Para los demás, solo puedes buscar en tus copias de seguridad.
Resumiendo es fundamental tener una copia de seguridad que se encuentre aislada del pc, para empresas recomiendo la instalación de un pequeño servidor que se encargue de realizar copias de seguidad automaticamente creando diferentes versiones del mismo fichero con lo cual la recupoeración es posible retrocediendo en la versión de la copia de seguirdad, también se puede proceder cifrar los archivos con lo que el secuestrador no puede realizar su cifrado.

Disponible oficialmente WhatsApp para Windows y Mac


La popular aplicación de mensajería instantanea WhatsApp recientemente ha sacado a luz sus instaladores para equipos con sistemas Windows y Mac OS, permitiendo asi hacer uso de su servicio desde los mismos.

Viene a ser una especie de "extensión" de la app que llevamos en nuestros smartphones o tablets, con el mismo funcionamiento pero con el plus para aquellos usuarios que se compliquen con el teclado virtual de los smartphones(sobre todo los de pantallas pequeñas)ahora podran hacer uso del teclado de sus computadoras u ordenadores con sistemas Mac OS y Windows una vez que instalen el software en sus respectivos equipos.


Tras su instalación, abriremos WhatsApp en la computadora y deberemos escanear el código QR que se visualiza en su pantalla con nuestro smartphone. Abre la app en él y vé al menú de la esquina superior derecha y seleccionasWhatsApp Web para proceder a escanear el código con la cámara de tu teléfono.El tiempo tomado para ello podría variar según dispositivos y velocidad de conexión.

Una vez efectuado esto, podremos usar la aplicación en nuestro ordenador ó computadora y hacer uso de la mensajeria y demás funciones habituales del WhatsApp móvil.


Dos cosas importantes a considerar: la primera, es que necesitas un PC con Windows 8 ó superior si deseas ejecutarlo en éste sistema operatívo; usuarios de Mac deben tener instalado Mac OS X 10.9 ó superior. La segunda,tu smartphone debe estar conectado a internet en el momento que quieras usar Whatsapp en cualquiera de los equipos de escritorio antes mencionados.

Para descargar WhatsApp Desktop app disponemos de los enlaces siguientes:

WhatsApp para Windows (32-bit)