Windows 7: ¿tan diferente de Vista?

Tras casi dos meses desde su lanzamiento, se ha juzgado al nuevo sistema operativo de Microsoft como más rápido que su predecesor

De Vista se ha pasado a Windows 7, recién estrenado a finales de octubre de este año. Con la perspectiva que dan las más de seis semanas transcurridas desde su lanzamiento, todas las pruebas realizadas por los especialistas concluyen que el nuevo sistema operativo incluye mejoras y correcciones respecto al anterior.

Más rápido

Todo nuevo sistema operativo concita de modo inevitable la atención de los usuarios. Microsoft defiende que Windows 7 es más veloz que Vista. Varios medios especializados han comparado las dos versiones sobre los mismos ordenadores. La revista PC World constató que era más rápido. Comprobando que había mejorado en la velocidad de acceso al disco duro y en el rendimiento de este elemento fundamental. Estos resultados se repiten en el estudio que llevó a cabo Tom's Hardware, que precisa que Windows 7 se mueve con alrededor de un 10% más de velocidad que su predecesor.

Respecto a los tiempos de encendido o apagado, se ha mejorado la ejecución simultánea de aplicaciones y se cargan con mayor rapidez los controladores y los componentes del sistema operativo.

En el trabajo de ZDNet se constató que Windows 7 emplea menos megabytes de memoria RAM para construir una memoria caché que permita que los programas más utilizados arranquen antes. Esto provoca que el equipo se comporte con más agilidad. Windows 7 utiliza unos 600 MB, mientras que Vista supera los 1,5 GB.

Comparado con XP

Windows 7 emplea menos MB de memoria RAM para construir una memoria caché que permita que los programas más utilizados arranquen antes

La vigencia de XP entre los usuarios de ordenadores convierte en necesaria la comparación de Windows 7 con éste para saber hasta qué punto compensa la actualización. Según ZDNet, Windows 7 fue más rápido en el tiempo de arranque con la máquina más potente que utilizaron que XP y Vista. Windows 7 también se impone en lo referente a encender y apagar el equipo en los disposivos menos potentes. La conclusión es que Windows 7 trabaja mejor que XP, excepto en las máquinas más antiguas o con tarjetas gráficas obsoletas.

Por otra parte, debido a la considerable extensión de XP, han tratado de conseguir que los programas que funcionan en este sistema operativo sean compatibles con Windows 7.


Windows 8 para 2012

Microsoft se ha propuesto a lanzar una nueva versión de su sistema operativo cada tres años, con la intención de no repetir los sucedido con XP y Vista. Se espera que Windows 8 se comercialice en 2012. La edición 7 fue todavía más rápida porque se publicó el pasado 22 de octubre.